Según la tradición nórdica, los elfos son personajes muy pequeños que en la actualidad se asocian a la historia de Papá Noel. Se dice que son los imprescindibles ayudantes de Papá Noel y que son quienes se encargan de elaborar o adquirir los regalos que Papá Noel repartirá durante la Nochebuena.
Con la llegada de los primera aires navideños, se le dice a los niños que los elfos ya andan por todos lados supervisando el comportamiento de grandes y pequeños. Es menester portarse bien para ser premiado con buenos regalos o, de lo contrario, se recibirá un saco de carbón. Creo que esta tradición o historia ya no es muy general. Lo cierto es que los elfos siguen teniendo un papel relevante en adornos y villancicos.
![]() |
Estos elfos están en la Casa Obrera de Lohja. La tradición de los elfos de Navidad proviene de Dinamarca. |
Los gorros rojos de los elfos son muy populares durante la Navidad. Muchos padres de familia suelen vestir a sus hijos de elfos durante las fiestas navideñas.
En la tradición nórdica, sin embargo, existen otros personajes sobrenaturales diminutos como los duendes y gnomos. Antes, la gente creía, por ejemplo, que en los bosques vivía gente diminuta, que la sauna tenía su hombrecillo que cuidaba de la misma y que en las fincas existían diversos tipos de seres diminutos que se dedicaban a aliviar la labor de las amas de casa. Había un hombrecillo en los establos, otro en la cocina y/o uno en cada casa.
![]() |
Las tarjetas de Navidad con elfos son muy populares en Finlandia. |
Hace muchísimos años, se creía que también existían duendes o gnomos malos, indeseables. Con la llegada del cristianismo a estos rincones nórdicos, para la iglesia, estos hombrecillo eran producto del demonio y, por tanto, no eran aceptados. Quizá debido a ese antecedente negativo, hoy algunos finlandeses dicen que “no seas elfo” para decir que no seas tonto.
En finlandés se les dice ”tonttu” y esta palabra proviene de la palabra sueca ”tomte”.